• 0Shopping Cart
Sabatica
  • Programas
  • Prácticas
  • Estudiar en el extranjero
  • Au Pair USA
  • Sabática
  • Contacto
  • Usuarios
  • Search
  • Menu Menu
News

No cometas errores en tu CV

Notas importantes para redactar tu Currilum Vitae (CV)

10 pautas para realizar tu  CV   

Desde Sabática trabajamos de forma individual la adecuación del CV al destino y perfil de cada participante, con frecuencia vemos algunos errores  en los CVs.
Aquí unos consejos para evitar errores. Dedícale unos minutos !!

Quieres  que lean tu CV ? quieres que te llamen para una entrevista ?? 

Aunque respondas a un anuncio… no cometas estos errores

  1. Pon siempre  un teléfono y e.mail de contacto 
    ¡Revisa los datos de contacto, con frecuencia vemos errores graves o falta información de contacto..  you are out!
  2. Usa un E-mail profesional, las empresas también miran este detalle.
    Que se puedan leer  tu nombre  y apellidos (No pongas el nombre de tu héroe preferido:   88888898988@email. ;  superman@elmail
  3. Pon las fechas. Tanto de estudios, como de trabajos realizados.
    Debe verse si tienes  3 meses o  12 de experiencia en un puesto.
  4.  Revisa el CV de faltas de ortografía y gramática
    No puedes enviar un CV con faltas de ortografía o errores gramaticales.  Simplemente .. you are out !!!
  5. No más de 2 páginas
    Hemos visto CVs de  5 páginas, ¿de verdad  crees que lo van a leer?
  6. Que el CV esté actualizado
    No vale mandarlo a la brava y luego ya lo explicaré en la entrevista. A veces ya perdemos esa oportunidad por falta de información.
    y sobre todo adecuarlo a la empresa/puesto al que lo diriges.
  7. Ninguna mentira 
    Todas las mentiras se cazan, es mejor defender un “año Sabático”   o unas dificultades con el contexto actual, que inventarte algo que no has hecho.
    Defiende tu candidatura. NUNCA mientas.
  8. Incluye una foto
    Una imagen vale más que mil palabras… aunque diga que esto ya no está de moda, desde Sabática sabemos que una imagen tuya, natural, sonriendo, vale más que mil palabras.
  9. Dale un toque personal
    No envíes una plantilla prefabricada de CV y que se note, dale tu toque personal.
  10. Es mejor la calidad que la cantidad
    y esto vale para todo!! mejor que sea claro y conciso que un rollo patatero que no dice nada.
    ¡Lo simple y bueno, dos veces bueno!!

No te preocupes, desde Sabática SIEMPRE se revisa y trabaja el CV con cada participante para garantizar que el CV cumple con lo que pide cada destino.
Estas son normas generales para cualquier CV, luego lo adaptamos a las específicas de cada país.

August 30, 2018/by Meritxell Morera
https://sabatica.org/wp-content/uploads/2018/08/no-cometer-errores-cv.jpg 451 800 Meritxell Morera https://sabatica.org/wp-content/uploads/2021/03/sabatica_nino.png Meritxell Morera2018-08-30 14:34:192018-08-30 14:34:19No cometas errores en tu CV
Notas de prensa

Sabatica lleva el inglés con accento Español a China.

Uno de los programas remunerados que destaca Sabática es el que se desarrolla en la República popular Asiática. Ser profesor  inglés en China en escuelas y campamentos. Los cursos de inglés conversacional van dirigidos a la población de entre 4 y 19 años.

Programas de voluntariado en el extranjero

August 29, 2018/by Meritxell Morera
https://sabatica.org/wp-content/uploads/2018/08/profesor-ingles-china.jpg 451 800 Meritxell Morera https://sabatica.org/wp-content/uploads/2021/03/sabatica_nino.png Meritxell Morera2018-08-29 14:44:152018-08-29 14:44:15Sabatica lleva el inglés con accento Español a China.
Programas

Voluntariados: turismo o voluntariado internacional

Anteriormente hablamos de la diferencia entre el turismo de voluntariado y los programas de voluntariado de larga duración. Hoy vamos a explicar con mas detalles las diferencias y ventajas de cada tipo de voluntariado.

El turismo de voluntariado es realizar un viaje de turismo. Disfrutar del destino a la vez que se realizan actividades de voluntariado. Normalmente son viajes de poco tiempo (un mes de duración). Estos tipos de viajes están en auge desde hace unos años.

El voluntariado internacional son viajes donde los voluntariados trabajan mano a mano con ONG locales, entidades y administraciones gubernamentales para ayudar a la comunidad donde se encuentran. Los programas tienen una duración a largo plazo (de seis meses a un año habitualmente).

Pros y contras del turismo de voluntariado:

Si tenemos en cuenta que el tiempo de duración es de unas pocas semanas, el impacto de nuestra colaboración será pequeño, aunque nos puede llevar beneficios propios como una mayor concienciación:

  • Conocemos de primera mano la situación del país que visitamos, o de la región.
  • Conocemos su cultura y tradiciones a través de la inmersión que realizamos
  • Mayor concienciación del mundo que nos rodea y crecimiento personal
  • Con poco tiempo hay suficiente para colaborar en el voluntariado.
  • No es necesario ser profesional para poder colaborar, habiendo más flexibilidad en los trabajos ofrecidos y los voluntariados que se presentan.

La parte negativa del turismo de voluntariado es que no se puede sufragar el coste de los voluntaristas. Acabas pagando para colaborar en los proyectos. También el hecho que sea una estancia de pocas semanas hace que los voluntarios no vean el resultado final de su trabajo y a veces no entiendan el porqué de su trabajo.

 

Pros y contras del voluntariado internacional:

Como hemos comentado anteriormente, el voluntariado internacional es de larga duración. La razón principal es que el voluntariado busca ayudar a los locales a encontrar recursos propios para mejorar su situación y esto necesita tiempo. Con una estancia mayor tienes más tiempo para conocer el país. La colaboración acaba siendo una ayuda real y efectiva, como motor del cambio y con impacto en el futuro.

Como parte negativa hay la duración del voluntariado, ya que no es suficiente con un mes para poderlo realizar.

Cuando se plantea hacer un voluntariado es necesario reflexionar sobre la utilidad del mismo. ¿Un voluntariado turístico nos ofrecerá la posibilidad de ayudar a la comunidad donde vamos a estar? ¿Es mejor hacer una aportación económica o ofreciendo material (ropa, material escolar) en una ONG especializada?

Cuando más tiempo puedas hacer un voluntariado, más resultados palpables tendrás de tu tarea allí.

Sabática pertenece a WYSE WORK ABROAD y es miembro activo de esta organización. La WWA es la única organización mundial que regula los voluntariados internacionales.

 

August 28, 2018/by Meritxell Morera
https://sabatica.org/wp-content/uploads/2018/08/african-child-1381553_1920.jpg 1278 1920 Meritxell Morera https://sabatica.org/wp-content/uploads/2021/03/sabatica_nino.png Meritxell Morera2018-08-28 09:00:252018-08-28 09:00:25Voluntariados: turismo o voluntariado internacional
Programas

Prácticas en Australia

Si sientes curiosidad por aprender como se trabaja y vive en Australia, no te pierdas estas opciones  de Sabática de PRACTICAS en  AUSTRALIA

Australia es  un país fascinante, y lleno de contrastes,  moderno, paisajes increíbles, ciudades vibrantes y lugares remotos . Además Australia es un país seguro, fácil y gente encantadora dispuesta a ayudarte a tener una fantástica experiencia

  • Tienes entre 18-30 años
  • Eres estudiante de, graduado o profesional del sector donde quieres hacer prácticas
  • con 12 meses de experiencia en el sector en los últimos 24 meses

Sabática tiene más de 5 opciones  para ti

Prácticas Profesionales en  TURISMO/ RESTAURACIÓN

Prácticas en hoteles de 4-5*
Remuneración entre 18-25 $AUD /hora mínimo 30 hrs/semana

Si eres estudiante o graduado en Turismo, cocina o restauración no te pierdas la oportunidad de hacer prácticas remuneradas en Australia.

Hoteles de 4 y 5* de todo el país serán tu marco ideal para realizar las prácticas profesionales remuneradas


Ver el programa de prácticas turismo/cocina/restauración en Australia

Prácticas Profesionales en  AGRICULTURA /ENOLOGíA

Prácticas en granjas, ranchos y producción animal
Remuneración entre 18-22 $AUD /hora mínimo 30 hrs/semana

Especial para estudiantes y graduados de agricultura, medio ambiente,  forestal, veterinarios turismo y mecánica. Aprende el funcionamiento de una granja en Australia

Ver el programa de prácticas agricultura/enología en Australia

Prácticas Profesionales en  OTROS SECTORES

Pon en práctica tus conocimientos, mejorar tu nivel de inglés y aprender a defenderte en el mundo laboral internacional.

Los sectores donde puedas hacer prácticas: Administración de empresas, Contabilidad, Derecho, eventos, cuidado a mayores y pequeños, Finanzas, Eduacción, Ciencias Ambientales, Diseño y Diseño Gráfico, Comercio Internacional, Ciencias políticas, Deportes, Medios de Comunicación y Periodismo

Ver el programa de prácticas profesionales en Australia

Si no quieres prácticas Sabática te ofrece otras opciones: voluntariado medio ambiente, cursos de inglés , cursos de buceo. etc..

AUSTRALIA TE ESPERA !!

August 20, 2018/by Meritxell Morera
https://sabatica.org/wp-content/uploads/2018/08/practicas-australia.jpg 451 800 Meritxell Morera https://sabatica.org/wp-content/uploads/2021/03/sabatica_nino.png Meritxell Morera2018-08-20 12:45:272018-08-20 12:45:27Prácticas en Australia
Beneficios, Programas

Un año sabático no es desperdiciar un año de tu vida

Estados Unidos o el Norte de Europa, hacer un año sabático está muy extendido y es reconocido. En España aún cuesta de ver como una oportunidad irse durante un año, o en algunos casos unos meses, a otro país para trabajar o estudiar.

Esta es la razón principal porque normalmente los años sabáticos lo hacen jóvenes que han terminado los estudios de instituto y antes de entrar en la universidad aprovechan para ir fuera. Entrar en la universidad significa muchas veces empezar con unos estudios que te permitirán conseguir un trabajo relacionado con lo estudiado. Una vez entrada en la rueda, dejar el trabajo o tomarse un tiempo sabático, no siempre está bien valorado. Se considera que el año sabático es como su nombre indica “para no hacer nada”. Pero aprovechar para viajar en otro país puede ser una puerta a mejorar laboralmente.

Hacer un año sabático antes de empezar los estudios también ayuda a descansar después de hacer el bachillerato. Plantearte tu futuro. No siempre a esta edad tenemos decidido que queremos estudiar. No estamos preparados para el primer año en la universidad, habitualmente duro. Tomarse un descanso en forma de viaje te ayuda a explorar dentro de ti si realmente tienes claro que quieres estudiar o por donde quieres encaminar tu vida.

Hay diferentes formas de aprovechar este tiempo:

 

Aprender idiomas:

La principal razón porque los estudiantes de bachillerato hacen un año sabático antes de entrar en la universidad es para aprender idiomas. Sobretodo en el caso del inglés, cuando la posibilidad de hablarlo fluidamente es difícil aquí, una opción muy recomendable es estudiarlo fuera. Aparte de las clases en academias o escuelas, estar rodeado del idioma diariamente ayuda a su mejor aprendizaje.

Aprender otro idioma a la perfección también ayuda en caso de querer entrar en algunas carreras, donde el dominio de terceras lenguas (principalmente inglés) es imprescindible.

 

Cambio de rumbo laboral:

Un año sabático puede significar un cambio de rumbo laboral en dos sentidos diferentes:

  • Cuando estamos estancados en nuestro puesto de trabajo y queremos mejorar dentro de la empresa
  • Cuando queremos hacer un cambio de rumbo laboral, con otros trabajos en otras empresas.

Hacer un año sabático, o unos meses, para trabajar en otra empresa del mismo sector pero extranjera, nos permite conocer otras maneras de trabajar, otros sistemas y innovaciones. Estas innovaciones nos pueden ayudar a aplicar en nuestro puesto de trabajo habitual. Con estos nuevos conocimientos, conseguir un ascenso dentro de la empresa es más fácil. La temporada sabática nos da herramientas para enfrentarnos a nuevas responsabilidades.

También hay la posibilidad de tomarse un año sabático porque se necesita hacer un cambio de rumbo laboral. En algunos casos el año sabático, y trabajar durante un tiempo en áreas diferentes a las nuestras. Nos ayuda a pensar y plantearse el futuro laboral que queremos para nosotros y puede ser la puerta a un cambio de rumbo. Un ejemplo es el de Elvira Paris, que entrevistamos hace unas semanas o Francesc, que después de unos años dedicados a empresas del mundo financiero, ahora tiene una consultora especializada en mindfulness.

 

Trabajar de voluntariado:

Otra posibilidad es ir de año sabático a realizar un voluntariado. Estos voluntariados se realizan con ONG locales o entidades que necesitan voluntarios en diferentes sectores. Dan la oportunidad de disfrutar de un tiempo sabático ayudando a la vez que se consigue un intercambio cultural.

Sobre el trabajo de voluntariado se tiene que diferenciar con el turismo de voluntariado, del que hablaremos próximamente. Este segundo no tiene en cuenta, la mayoría de veces, que el proyecto de voluntariado tiene que tener un resultado a largo plazo en la zona donde se realiza y que no puede ser un apoyo puntual. Sabática es experta en realizar viajes de voluntariado. Trabajamos con entidades residentes en la zona donde cooperar. Trabajamos con voluntariados de atención a niños, gente mayor, conservación de parques naturales, rescate de animales…

 

Un año sabático no significa que desperdicies un tiempo de tu vida y no tiene que mostrar un currículum vacío. Vas a ganar experiencia y a desarrollar las soft skills, muy valoradas por las empresas. Las soft skills o habilidades sociales y comunicacionales son herramientas que tendrás de por vida.

August 14, 2018/by Meritxell Morera
https://sabatica.org/wp-content/uploads/2018/08/buildings-2297210_1920-1.jpg 1220 1920 Meritxell Morera https://sabatica.org/wp-content/uploads/2021/03/sabatica_nino.png Meritxell Morera2018-08-14 09:00:012018-08-14 09:00:01Un año sabático no es desperdiciar un año de tu vida
Notas de prensa

El mejor paréntesis, actividades para periódos de excedencia

Sabática organiza actividades para periodos de excedencia.

La oferta incluye desde cursos de formación en Noruega a escapadas para preservar el Gran Cañón.
Hay veces que uno necesita decir «¡basta!». Un cambio en la vida, un paso adelante, lejos del hogar habitual y de la rutina. Un tiempo sabático después de años de trabajo, estudios, o simple cansancio.
Un paréntesis. ¿Y qué hacer con ese tiempo?

August 9, 2018/by Meritxell Morera
https://sabatica.org/wp-content/uploads/2018/08/meritxel-morera-co-fundadora-sabatica.jpg 472 743 Meritxell Morera https://sabatica.org/wp-content/uploads/2021/03/sabatica_nino.png Meritxell Morera2018-08-09 14:19:522018-08-09 14:19:52El mejor paréntesis, actividades para periódos de excedencia
Programas

Prácticas de enología en Australia

Solo tienes hasta el 30 de septiembre para apuntarte

Fuente: sabatica

¿Quieres hacer la vendimia en el hemisferio sur?

Si quieres aprender como se hace el vino en el hemisferio sur, hacer unas prácticas en enología en Australia o Nueva Zelanda te pueden aportar muchos conocimientos técnicos y prácticos para tu futuro profesional. Podrás aprender todo el proceso vitivinícola de Australia o Nueva Zelanda. Como se organizan durante la vendimia, con que variedades de uva trabajan, como hacen el vino, como lo envejecen y conocer de primera mano las regiones más importantes del país.
Es una oportunidad única, ¿te apuntas?

La edad máxima en Australia para acceder a las prácticas de enología es de 30 años y en Nueva Zelanda de 35 años

Estaremos encantados  de ayudarte a hacer tus prácticas
Si quieres más información, ver fotos,  testimonios y el programa completo, accede a nuestra web:

  • Prácticas enología en Australia
    Prácticas enología en Nueva Zelanda

Si eres estudiante, graduado o profesional de agricultura, enología, viticultura,  química y has hecho por lo menos  una vendimia, no dudes en contactarnos.

August 1, 2018/by Meritxell Morera
https://sabatica.org/wp-content/uploads/2018/08/enologia-australia.jpg 675 900 Meritxell Morera https://sabatica.org/wp-content/uploads/2021/03/sabatica_nino.png Meritxell Morera2018-08-01 13:04:522018-08-01 13:04:52Prácticas de enología en Australia

Archive

  • November 2022
  • October 2022
  • June 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • December 2021
  • June 2020
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • June 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • July 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • January 2016
  • January 2015
  • August 2013
  • November 2012
  • August 2012
  • February 2012
  • July 2011
  • August 2009
  • July 2008

Categories

  • Au Pair
  • Beneficios
  • News
  • Notas de prensa
  • Personal
  • Prensa
  • Programas
  • Promoción
  • Última hora
  • Visados y documentación

Facebook

Instagram

No images available at the moment

Follow Me!
Contacto

Sabática es una consultora educacional de ámbito global que ofrece experiencias de trabajo y voluntariado en el extranjero diseñadas para mejorar las competencias personales y profesionales.

Sabatica © 2021

Profesional experto

Acreditada como profesional experto y participa en los programas de apoyo empresarial del TecnoCampus
Más información

Subscríbete a nuestra Newsletter

Reserva tu llamada

Más información
  • Programas
  • Año Sabático
  • Sabática
  • FAQ
  • Contacto
  • Noticias
© Copyright - Sabatica
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
Scroll to top

This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies.

Aceptar configuracionesOcultar solo notificacionesConfiguración general

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de Privacidad
Aceptar configuracionesOcultar solo notificaciones