• Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
Sabatica
  • Programas
  • Prácticas
  • Estudiar en el extranjero
  • Au Pair USA
  • Sabática
  • Contacto
  • Usuarios
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

Tag Archive for: visados

Visados y documentación

¿Qué es el WorkingHoliday Visa y cómo puedo conseguir uno?

El WorkingHoliday Visa es un visado que permite a la gente joven poder estar    en un país durante un año y además con permiso para trabajar. Te permite una estancia más larga de lo habitual y además podrás trabajar o estudiar. Es el visado ideal si te estás planteando ir una larga temporada y poderte costear la estancia. En este momento España tiene estos visados  para  Canadá, Nueva Zelanda, Australia y desde hace poco Japón. Es un visado ideal para tu año sabático.

Estos visados están sujetos a acuerdos entre los países, y llevan años gestándose, lo más difícil es que haya ese acuerdo bilateral entre las partes (los países), pues es acuerdo que debe ser recíproco. Durante estos años de crisis severa algunos países lo han protegido por sentir una amenaza con este visado. Pero realmente quien tiene un visado de WorkingHoliday visa no va a quitarle el trabajo a nadie. Es más, está demostrado que estos visados ayudan a  la economía local, puesto quien lo tiene, trabaja para poder pasar más tiempo en ese país, pero sobre todo para viajar. Y mientras estás en ese país, no sólo harás turismo sino que vivirás y harás un sinfín de actividades más que si fueras como un turista.

Estos visados están concebidos para  acercar a la gente joven y compartir sus culturas. Han tardado años en gestarse, de hecho yo viví la primera firma entre Estados Unidos y Australia en el año 2004. Histórico!!

El primer visado de WorkingHoliday Visa que tuvo España fue con Canadá, y salió en  2010. Durante  3 meses desde Sabática entrevistamos candidatos para ir a trabajar a resorts de esquí, pero  ya no hemos podido organizar ninguna otra feria de empleo con este visado, porque los visados vuelan, literalmente. En los últimos 3 años, se acaba el cupo el mismo día que sale publicado el visado.  Así que debes estar muy atento, revisar la web de las embajadas a diario y solicitarlo tan pronto como salga publicado.

Ahora, una vez tienes el visado podremos ayudarte a organizar experiencia en destino.

Es un visado que te darán una sola vez en tu vida, y una vez lo tengas tendrás permiso para residir en ese país 1 año. El año empieza a contar en el momento que entras en el país, no cuando te lo conceden.

Para poderlos solicitar se tiene que acreditar una serie de requisitos, variables dependiendo del país y puede que cambien año tras año:

 

El WorkingHoliday Visa de Canadá:

En Canadá podrás estar en el país durante 12 meses con trabajos temporales. La solicitud se hace online. Anualmente se conceden 800 visados, que se reparten mediante un sorteo.

Los requisitos son:

  • Tener entre 18 y 35 años
  • Tener un ahorro de 2,500 dólares canadienses para cubrir gastos
  • Tener capacidad para contratar un seguro médico
  • Tener un billete de ida y de vuelta

Para acceder a toda la información puedes consultar e iniciar los trámites en la página del Gobierno de Canadá.

 

El WorkingHoliday Visa de Nueva Zelanda:

Para conseguir el WorkingHoliday Visa de Nueva Zelanda se tiene que pedir en una fecha concreta, que es cuando se abren las solicitudes. Para este 2018, la fecha marcada es el día 19 de abril.

Los requisitos son:

  • Tener entre 18 y 30 años
  • Tener pasaporte en regla y con caducidad de más de ½ año extra de ese año
  • Tener billete de ida y vuelta
  • Tener un ahorro de 4.200 dólares para poder costear gastos en Nueva Zelanda
  • No haber estado antes en Nueva Zelanda con una WorkingHoliday Visa

A diferencia de Canadá, la WorkingHoliday solo se puede pedir a partir de un día concreto, que es cuando se abren las solicitudes. Hay 200 visados anualmente. Para pedir el visado se recomienda crear un usuario en la página de inmigración unos días antes. El día que se abren las solicitudes se debe rellenar el formulario y hacer el pago de las tasas. Nueva Zelanda pide una radiografía de rayos X, hay algunas clínicas que tienen convenio y envían estos datos directamente a la embajada, pero se recomienda pedir hora con anterioridad y dejar preparada la documentación para enviar.

Una vez aprobado el visado, hay margen de un año para viajar a Nueva Zelanda.

 

El WorkingHoliday Visa de Australia:

En Australia solo se puede trabajar durante 6 meses en un mismo sitio, o estudiar como máximo 4 meses. La estancia puede ser de 12 meses.

Entre los requisitos hay.

  • Tener entre 18 y 30 años
  • Tener el pasaporte en regla
  • Que el propósito principal sea disfrutar de unas vacaciones en Australia
  • Dedicar máximo 4 meses al estudio
  • Tener unos ahorros de 5000 dólares australianos para cubrir gastos allí
  • No haber disfrutado de una WorkingHolidayClass anteriormente en Australia
  • Tener una carta de apoyo del gobierno de España.
  • Cumplir con requisitos de salud, educación y nivel de inglés

Aunque anteriormente el proceso se tenía que hacer por correo postal, este año se puede aplicar online y no hay fecha límite. La solicitud está abierta. Hay 600 WorkingHoliday Visa anuales. Se puede hacer la gestión en la web del gobierno australiano.

Si vas a trabajar, los contratos no serán de más de 6 meses. Pero podrás  buscar un segundo puesto tras unos días de vacaciones

 

El WorkingHoliday Visa de Japón:

Desde este 2018 también se puede pedir el visado para Japón. El cupo para este 2018 es de 500 visas. Está permitido trabajar y estudiar temporalmente, realizar un voluntariado y/o unas prácticas profesionales.

Los requisitos son:

  • Tener entre 18 y 30 años
  • Ser residente en España y tener la nacionalidad española
  • Tener la intención de estar en Japón máximo un año
  • Tener un pasaporte válido durante toda la estancia
  • Tener un billete de ida y vuelta.
  • Disponer de 2000 € para cubrir gastos.
  • No haber obtenido anteriormente ninguna WorkingHoliday Visa en Japón
  • Acreditar buena salud
  • Declarar no tener antecedentes penales.

Para solicitar la visa se tienen que presentar los documentos por correo electrónico a la oficina consular que corresponde por demarcación territorial. Una vez recibidos y revisados, la oficina consular citará al solicitante para ser entrevistados. Tanto la documentación necesaria como los formularios se pueden conseguir aquí.

Si estás planteando hacer un año sabático en alguno de estos cuatro países y necesitas ayuda para completar todos los documentos, contacta con nosotros y te ayudaremos en todo el proceso.

March 13, 2018/by Meritxell Morera
https://sabatica.org/wp-content/uploads/2021/03/sabatica_nino.png 0 0 Meritxell Morera https://sabatica.org/wp-content/uploads/2021/03/sabatica_nino.png Meritxell Morera2018-03-13 09:00:472018-03-13 09:00:47¿Qué es el WorkingHoliday Visa y cómo puedo conseguir uno?

Archive

  • November 2022
  • October 2022
  • June 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • December 2021
  • June 2020
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • June 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • July 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • January 2016
  • January 2015
  • August 2013
  • November 2012
  • August 2012
  • February 2012
  • July 2011
  • August 2009
  • July 2008

Categories

  • Au Pair
  • Beneficios
  • News
  • Notas de prensa
  • Personal
  • Prensa
  • Programas
  • Promoción
  • Última hora
  • Visados y documentación

Facebook

Instagram

No images available at the moment

Follow Me!
Contacto

Sabática es una consultora educacional de ámbito global que ofrece experiencias de trabajo y voluntariado en el extranjero diseñadas para mejorar las competencias personales y profesionales.

Sabatica © 2024

Profesional experto

Acreditada como profesional experto y participa en los programas de apoyo empresarial del TecnoCampus
Más información

Subscríbete a nuestra Newsletter
[mailjet_subscribe widget_id="3"]
Reserva tu llamada

Más información
  • Programas
  • Año Sabático
  • Sabática
  • FAQ
  • Contacto
  • Noticias
© Copyright - Sabatica
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to X
  • Link to Youtube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
Scroll to top Scroll to top Scroll to top

This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies.

Aceptar configuracionesOcultar solo notificacionesConfiguración general

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies
Essential Website Cookies
Other external services
Privacy Policy
How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de Privacidad
Aceptar configuracionesOcultar solo notificaciones